Unidad 1
UNIDAD 1 - ECOLOGIA, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO SUSTENTABLE
💚¿Qué es la Ecología?💚
Ecología es el estudio científico de la distribución y abundancia de los organismos y las interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente. El medio ambiente incluye propiedades físicas, que pueden ser explicadas como la suma de factores abióticos locales como el clima, el suelo, la temperatura, etc, y los demás organismos que comparten ese hábitat (Factores Bióticos). La biología investiga cómo los factores físicos y biológicos influyen en estas relaciones y si influidos por ellas.
Sustentabilidad
Muestra como los sistemas biológicos se mantienen diversos con el tiempo. Es la calidad de no ser dañino para el medio ambiente o agotar los recursos naturales y por lo tanto apoyar el equilibrio ecológico a largo plazo.
Desarrollo Sustentable
Hace énfasis en la intercesión entre el bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la estabilidad del futuro y posibilidad de vida en el planeta y la calidad de vida en el planeta y la calidad de vida de la especie humana manteniendo equilibrio entre todos los factores.
Hábitat y Medio Ambiente
El Hábitat puede definirse como el lugar donde un organismo (planta o animal) vive naturalmente y el Medio Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones.
Especies
Se le llama así a cada grupo de organismos diferentes de cualquier otro grupo en que se dividen los géneros y que es capaz de reproducirse y de tener descendencia fértil. Es la unidad de clasificación más pequeña para plantas y animales.
Nichos Ecológico
Término que describe la posición o el espacio concreto de una especie o población en un ecosistema. Por ejemplo, cómo una población responde a la abundancia o la escasez de recursos y afecta esos mismos factores.
Sociedad
Tipo de agrupación que consiste en la asociación, división del trabajo y en la jerarquización de los individuos de la misma. En esta cada individuo realiza un trabajo específico.
Biomasa
Es la masa total de la materia viva de una parte de un organismo, población, comunidad o ecosistema. En términos energéticos, se utiliza como energía renovable, como la leña, bioalcohol, etc.
Comunidades (Biocenosis)
Es el conjunto de organismos de cualquier especie que coexisten en un espacio definido que ofrece las condiciones exteriores necesarias para su supervivencia. La biocenosis se divide en Fitocenosis (especies y vegetales) y Zoocenosis (especies animales).
Poblaciones
Es un conjunto de organismos o individuos del mismo tipo, que coexisten en un mismo espacio y tiempo, comparten ciertas propiedades biológicas e intercambian información genética.
Relaciones Intraespecíficas
Los seres vivos que se integran las poblaciones tienen necesidades vitales, como: alimentarse, crecer y reproducirse. Para satisfacerlas se debe disponer de agua, aire, luz, alimento un espacio y territorio.
Objetivos del estudio de la Ecología
Se puede resumir con las siguientes preguntas:
¿Qué encontramos en el medio ambiente?
¿Cómo especies que se encuentran allí, actúan una contra la otra?
¿Cuál es la dinámica del sistema que todos juntos formamos?
¿Dónde se encuentran?
¿Cuáles son los mecanismos de su regulación?
¿Cuáles son sus posibilidades trayectorias a través del tiempo y el espacio?
Según su objeto de estudio, la ecología se divide en diferentes ramas: ecología de los individuos o especies, ecología de las poblaciones, ecología de las comunidades (biocenosis), de los ecosistemas, de la biosfera, etc.
Niveles de organización de los sistemas de la materia orgánica
De sistemas más grandes a sistemas pequeños: Biosfera, Ecosistema, Biocenosis, Población, Organismo, Órgano, Tejido, Células, Moléculas.
*Cada nivel menor, constituye para integrante del nivel mayor
La ecología se encarga de explicar los mecanismos para preservar y mantener el equilibrio ecológico en la naturaleza. Esto es muy importante para la protección del medio ambiente y de los millones de especies vegetales y animales que están en peligro de extinción.
Desarrollo Sustentable
Definición
Es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.
Principios del desarrollo sustentable
- Satisfacer las necesidades de la sociedad contemporánea sin privar a las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades
- Que cada ser humano debe tener un medio ambiente que garantice su salud y nivel de vida
- Ahorrar en el uso de los recursos naturales de la tierra
- Analizar el efecto económico de cada actividad
- Distribuir de manera más justa entre la generación presente y las generaciones futuras
Desarrollo Sustentable
Favorece el ambiente------Formenta la salud------Estimula los valores
Objetivos del desarrollo sustentable que puedo apoyar individualmente
La búsqueda del desarrollo sostenible requiere, un sistema:
- Político que asegure una participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones
- Económico, capaz de generar excedentes y conocimiento técnico de manera autosuficiente y sostenida
- Social, que proporciona soluciones para las tensiones que surgen del desarrollo inarmónico
- De producción, que respeta la obligación de preservar la base ecológica para el desarrollo
- Tecnológico, que puede buscar continuamente nuevas soluciones
- Internacional, que fomenta los patrones sostenible de comercio y finanzas
- Administrativo, que es flexible y tiene la capacidad de autocorrección
Los tres ámbitos de la sustentabilidad (Ecológico, Económico y Social)
El alcance de la sostenibilidad se describe con frecuencia incluyendo tres esferas: Social, Ambiental, Económica.
LAS TRES ESFERAS DE LA SOSTENIBILIDAD
Social-Ambiental Ambiental Ambiental-Económico
Económico Socio-Económico Social
Sostenibilidad
Objetivos de desarrollo sostenible
El objetivo del desarrollo sostenible es equilibrar nuestras necesidades económicas, ambientales y sociales, permitiendo prosperidad para las generaciones actuales y futuras.
"Aquí vimos vimos sobre la distribución y abundancia de los organismos, los hábitats, el medio ambiente, las especies, comunidades, etc. El como se ha estudiado la Ecología y sus objetivos, y claro sobre el desarrollo sustentable sus principios, sus 3 ámbitos (ecológico, económico y social) al igual que sus objetivos."
Comentarios
Publicar un comentario