Unidad 5

 

UNIDAD 5 - LOS BIENES Y LOS SERVICIOS QUE OBTENGO DE LOS ECOSISTEMAS


¿Cómo cuidar al medio ambiente?

Al dañar el planeta estamos dañando nuestro hogar, si el daño sigue se producirá tal deterioro, que las generaciones futuras no tendrán el derecho de vivir un mundo sano.

Se deben tomar medidas sencillas que contribuyan a la preservación de los recursos de los que depende nuestro bienestar.



Energías renovables

DEFORESTACIÓN Y SUS CAUSAS:

AGRICULTURA, GANADERÍA, URBANISMO, TALA, SOBREEXPLOTACIÓN AGRICOLA, SOBREPASTOREO

La deforestación o tala de los árboles es un proceso es un proceso provocado por la actividad humana en la que se destruye la superficie forestal. Consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas producidas por las variaciones climáticas  y la actividad del hombre.


Causas de la deforestación:

·         Pastoreo excesivo

El pastoreo de animales es un problema para muchas áreas que comienzan a convertirse en biomas desérticos.


·         Deforestación

Cuando las personas buscan mudarse a un área o necesitan árboles para hacer casas o realizar otras tareas entonces contribuyen a ese problema.


·         Expansión de tierras agrícolas y prácticas agrícolas

Al despojar al suelo de sus nutrientes la desertificación se vuelve más una realidad para el área que se usa para la agricultura


·         Urbanización e industrialización

Las ciudades y pueblos en expansión requieren tierras para establecer las infraestructuras necesarias para respaldar el crecimiento de la población, lo que se hace despejando los bosques.


·         Cambio climático

A medida que los días se vuelven más cálidos y los periodos de sequía se vuelven más frecuentes la desertificación se vuelve más y más eminente.


Efectos de la deforestación:

·         La agricultura se vuelve casi imposible

Si un área se convierte en casi un desierto es imposible realizar cultivos importantes.

·         Hambre

Sin granjas en estas áreas, los alimentos que producen estas granjas serían mucho más escasos y las personas que viven en estas áreas locales tendrías muchas probabilidades de lidiar con problemas de hambre.



·         Inundaciones

Sin la vida vegetal en un área las inundaciones son mucho más eminentes



·         Mala calidad del agua

Si un área se convierte en un desierto la calidad del agua será mucho peor de lo que hubiera sido de otra manera.



·         Sobrepoblación

Cuando las áreas comienzan a convertirse en un desierto, los animales y las personas irán a otras áreas donde realmente pueden prosperar.



·         Pobreza

Sin comida y agua a las personas les resulta difícil prosperar y les toma mucho tiempo obtener lo que necesitan.



·         Impacto en la atmósfera

La deforestación está en marcha y está afectando al clima

·         Impacto en el suelo

La deforestación generalmente incrementa un ritmo de perdida de suelo al aumentar la es corregía y reducir el escudo de residuos vegetales

·         Impacto en la biodiversidad

La deforestación disminuye la biodiversidad y es causa de extensión de muchas especies , más de la mitad de plantas y especies de animales terrestres viven en selvas tropicales.

Soluciones y muchas contra la deforestación:

·         Cambios de política relacionados con como las personas pueden explotar la tierra:

Se define la frecuencia con la que las personas pueden cultivar y cuanto pueden cultivar en Ciertas áreas para ayudar a reducir los problemas con la agricultura y la desertificación.

·         Cambios de política a otro tipo de uso de tierra

Si las personas están utilizando la tierra para obtener recursos naturales  o lo están desarrollando para que las personas vivan, entonces las políticas que los gobiernan deberían ser las mismas que ayuden a la tierra a prosperar. 

 

"Aquí vemos como es importante contribuir a la preservación de recursos, por como como cuidar el medio ambiente y las consecuencias de no hacerlo como el hambre, pobreza, mala calidad de vida, y sobre el impacto que da ala atmósfera, el suelo y la biodiversidad."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 1

Unidad 3

Conclusión