Unidad 3
LOS BIOMAS SON PARTE DE LA BIOSFERA. UN BIOMA ES UN CONJUNTO DE ECOSISTEMAS DE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN SEMEJANTE QUE DESARROLLA SOBRE UNA GRAN EXTENSION DE LA SUPERFICIE DEL PLATICA O ACUATICA.
LOS BIOMAS INCLUYEN COMUNIDADES ECOLOGIAS DE SERES VIVOS, TALES COMO MICROORGANISMOS, PLANTAS Y ANIMALES.
COMPONENTES DE UN ECOCISTEMA:
LOS ECOSISTEMAS SON SISTEMAS COMPLEJOS COMO LOS BOSQUES, RIOS O LAGOS, FORMADOS POR UNA TRAMA DE ELEMENTOS FISICOS (EL BIOTOPO) Y BIOLOGICOS (LA BIOCENOSOS O COMUNIDAD DE ORGANISMOS).
EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA FUE PROPUESTO POR EL BOTANICO INLGES ARTHUR TASLEY PARA MOSTRAR LAS RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS QUE FORMAN COMUNIDADES Y LOS FLUJOS DE ENERGIA Y MATERIA QUE LAS ATRAVIESA.
CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS:
EXISTE UNA GRAN DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS EN LA NATURALEZA. LA DISTINCION MAS IMPORTANTE SE HACE A BASE DE LA SUSTANCIA FISICA EN LA QUE SE BASA EL ECOSISTEMA, DISTINGUIENDO ASI ECOSISTEMAS SUBCUATICOS (O ACUATICOS) Y SUBAEREOS (TERRESTRES).
ACUATICOS:
· CONTINENTALES: GENERALMENTE DULCEACUICOLAS. PUEDE SER A SU VEZ:
· ABIERTOS: LOS QUE SE DESARROLLAN EN LAS AGUAS CIRCULANTES, COMO RIOS Y TORRENTES
- · CERRADOS: LOS DE AGUAS ESTANCADAS, COMO LAGOS Y PANTANOS.
TERRESTRES: BOSQUES, SABANAS, TUNDRAS, PRADERAS, ETC. LOS ECOSISTEMAS TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS ESPECIALES:
· ESTAN ABIERTOS TERMIDINAMICAMENTE Y RELATIVAMENTE ESTABLES EN TIEMPO Y ESPACIO:
· EN ELLOS TOMAN LUGAR LOS CICLOS DE LA ENERGIA Y MATERIA:
· EN CADA ECOSISTEMA SE CREA Y EXISTE ESTABILIDADAD DINAMICA ECOLOGICA EN SU ESTRUCTURA Y PROCESOS LLAMADA HOMEOSTASIS QUE DEPENTE DE LAS POSIBILIDADES DE AUTORREGULACION DEL ECOSISTEMA.
LOS ELEMENTOS PRINCIPALES ELEMENTOS PRINCIPALES DEL ECOSISTEMA SON SON LA BIOCENOSIS Y EL BIOTICO QUE INCLUYEN LOS SIGUIENTES FACTORES BIOTICOS.
· MATERIA INORGANICA- CARBONO, NITROGENO, OXIGENO, AGUA, ETC.
· MATERIA ORGANICA- PROTEINAS, GLUCIDOS, LIPIDOS QUE CONECTAN LA PARTE BIOTICA CON LA PARTE ABIOTICA.
· PRODUCTORES: SON CAPACES DE SINTETIZAR MATERIALES ORGANICOS COMPLEJOS A PARTIR DE SUSTANCIAS INORGNICAS SIMPLES DE AGUA, AIRE Y LUZ SOLAR.
· AUTOTROFOS: CAPTAN Y UTILIZAN LA ENERGIA DE LA LUZ DE LA FOTOSINTESIS PARA TRANSFORMAR LA MTERIA INORGANICA EN MATERIA ORGANICA.
· QUIMIOAUTOTROFOS: SE FORMAN ALIMENTOS COMO RESULTADO DE REACIONES QUIMICAS.
· CONSUMIDORES HETEROTOFOS: PRIMARIOS Y SECUNDARIOS QUE TIENE QUE TIENEN COMO ALIMENTO A LA MATERIA ORGANICA. ESTOS SON PRINCIPALMENTE ANIMALES QUE UTILIZAN COMO FUENTE DE ENERGIA LAS SUSTANCIAS ORGANICAS DE LOS PRODUCTORES.
· DEGRADADORES: DESCOMPONEN LA MATERIA ORGANICA EN MATERIA INORGANICA QUE PUEDEN UTILIZAR LOS PRODUCTORES.
FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA.
EL FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA SE PROVEE DE LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS COMUNIDADES BIOLOGICAS, LOS FLUJOS DE ENERGIA Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
EL FLUJO DE LA ENERGIA QUE TIENE SOLO UN SENTIDO MIENTAS HABLAMOS DE CICLOS DE LA MATERIA. PARTE DE ELLA ES TRANSFORMADA POR LOS AUTOTROFOS A TRAVES DE LA FOTOSINTEIS QUE DESPUES ES USADA PARA LO HETEROTOFOS. UNA GRAN PARTE DE LA ENERGIA SALE DEL ECOSISTEMA DISPERSANDOSE EN FORMA DE CALOR.
EL FLUJO DE LA ENERGIA TIENE POSICION DOMINANTE Y DEFINE EL ORDEN DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL ECOSISTEMA. CADA NIVEL DE LOS ELEMENTOS NO PUEDE EXISTIR SIN EL NIVEL ANTERIOR.
LA BIOTA QUE EXISTE EN LA TIERRA:
EN LA TIERRA EXISTEN CUATRO FORMAS BASICAS DE LA VIDA: LOS MICROORGANISMOS, LA FLORA, LA FAUNA Y EL HOMBRE, QUE CONFORMAN LA BIOTA (EL MUBNDI DE LOS SERES VIVOS). LA RELACION ENTRE LAS ESPECIES DENTRO DE ELLA SE LLEVAN A CABO A PARTIR DE LA SELECCIÓN NATURAL. COMO RESULTADO SOBREVIVEN Y TIENEN ÉXITO LAS ESPECIES MAS FUERTES ADOPTADAS A LAS CONDICIONES DE VIDA.
PIRAMIDES TROFICAS
EXISTEN CINCO NIVELES TROFICOS SECUENCIALES POR EL TIPO DE ALIMENTACION:
1. PRIMER NIVEL TROFICO- PRODUCTOES PRIMARIOS: ORGANISMOS QUE HACEN ENTRAR LA ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS. LOS PRINCIPALES PRODUCTORES PRIMARIOS SON LAS PLANTAS VERDES TERRESTRES Y ACUATICAS, INCLUIDAS LAS ALGAS Y ALGUNAS BACTERIAS.
2. SEGUNDO NIVEL TROFICO- CONSUMIDORES PRIMARIOS (HERBIVOROS)
3. TERCER NIVEL TROFICO- CONSUMIDORES SECUNDARIOS (CARNIVOROS) Y PARASITOS DE LOS CONSUMIDORES PRIMARIOS.
4. CUARTO NIVEL TROFICO- CONSUMIDORES TERCIARIOS (CARNIVOROS SECUNDARIOS) Y PARASITOS DE LOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS.
5. QUINTO NIVEL TROFICO- SUPERPARASITO (PARASITOS DE LOS PARASITOS DE LOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS O CONSUMIDORES CUANTERNARIOS.
PRODUCTIVIDAD DEL ECOSISTEMA
LA BIOMASA ES LA MASA TOTAL DE LOS SERES VIVOS QUE VIVEN EN UN ECOSISTEMA. LA PRODUCTIVIDAD ES LA BIOMASA PRODUCIDA DE UN ECOSISTEMA SOBRE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE EN UNA UNIDAD DE TIEMPO (DIA, AÑO).
LA BIOMASA EN LAS PLANTAS SE LLAMA FITOMASA Y LA DE LOS ANIMALES- ZOOMASA.
LA PRODUCTIVIDAD BIOLOGICA PRIMARIA ES LA VELOCIDAD CON CUAL LOS PRODUCTORES AUTOTROFOS EN EL PROCESO DE FOTOSINTESIS, ABSORBEN LA ENERGIA SOLAR Y LA TRANFORMAN EN ENERGIA QUIMICA ESCONDIDA EN LAS SUSTANCIAS ORGANICAS SINTETIZADAS POR ELLOS.
DE LA BIOMASA PRODUCIDA A TRAVES DE LA FOTOSINTESIS 40 % SE USA PARA LA RESPIRACION DE LAS PLANTAS Y 60 % QUEDA COMO PRODUCCION.
LA PRODUCCION PRIMARIA BRUTA DE UN ECOSISTEMAS ES LA ENERGIA TOTAL FIJADA POR FOTOSINTESIS POR LAS PLANTAS.
LA PRODUCTIVIDAD BIOLOGICA SECUNDARIA ES LA CANTIDAD TOTAL DE LA SUSTANCIA ORGANICA PRODUCIDA DE TODOS ORGANISMOS HETEROTROFOS (ANIMALES, HONGOS, Y BACTERIAS) EN UNA UNIDAD DE ZTIEMPO SOBRE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE.
ESPECIES
UNA ESPECIE BIOLOGICA ES UN GRUPO DE ORGANISMOS DIFERENTE DE CUALQUIER OTRO GRUPO Y QUE ES CAPAZ DE REPRODUCIRSE Y DE TENER DESCENDENCIA FERTIL.
NUMERO DE ESPECIES DEL REINO ANIMAL:
- · ARTROPODOS 1,05 MIL
- · INSECTOS 950 MIL
- · ARACNIDOS 75 MIL
- · CRUSTACEOS (CAMARONES, LANGOSTAS) 40 MIL
- · MOLUSCOS 100 MIL
- · CORDADOS 46 MIL
- · PECES 22 MIL
- · ANFIBIOS 4 MIL
- · REPTILES 6500
- · PAJARON 9672
- · MAMIFEROS 4327
NUMERO DE ESPECIES DEL REINO VEGETAL 270 MIL:
- · ANGIOSPERMAS 240 MIL
- · HONGOS 72 MIL
- · PROTISTAS 80 MIL
- · PROCARIOTAS
ESPECIES NATIVAS E INMIGRANTES
LA ACTIVIDAD HUMANA HA ACELERADO LA INTRODUCCION DE NUEVAS ESPECIES EN LOS ECOSISTEMAS. ALGUNAS VECES EL RESULTADO ES BENEFICIO.
DEPREDACION:
ES CUANDO UNA ESPECIE VIVE A CUENTA DE OTRA ESPECIA. TAMBIEN HAY INTERACCION ENTRE DOS ESPECIES Y EN EL FONDO DE SU INTERACCION DESPREDADOR- ´PRESA, SE ENCUENTRAN LAS RELACIONES ALIMENTICIAS.
PARASITISMO:
ES SEMEJANTE A LA DEPREDACION, SE DA A PARTIR DE QUE UNA ESPECIE VIVE USANDO LA OTRA. EN LAS INTERRELACIONES PARASITO- HOSPEDERO, LOS PARASITOS SE ALIMENTAN DE SUS HOSPEDEROS, PERO NO LOS DESTRUYEN, PUES PODRIAN EN PELIGRO SU PROPIA VIDA.
LOS PARASITOS SE DIVIDEN EN DOS CLASES:
· ENDOPARASITOS: QUE RESIDEN EN EL INTERIOR DEL HOSPEDERO.
· ECTOPARASITOS: QUE PARASITAN EN EL EXTERIOR DEL HOSPEDERO.
Comentarios
Publicar un comentario