Unidad 7

UNIDAD 7 - APROVECHAMIENTO RACIONAL DE FUENTES DE ENERGÍA EN ACTIVIDADES COTIDIANAS

Fuentes de energía Renovables y No Renovables

Para la generación de la energía eléctrica se usa: carbón, gas natural, derivados del petróleo, la fuerza del sol, del viento o del agua. De estas tecnologías, las que utilizan combustibles fósiles son: termoeléctricas, carboeléctrica, geo termoeléctrica, ciclo combinado y dual.


Existen algunas fuentes de energía no renovables, como son:

- Los combustibles fósiles (carbón, petróleo, y gas natural)

- La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)

- El petróleo que es un líquido combustible fósil que se forma por los residuos de micro y macro organismos marinos depósitos en los fondos geológicos, este es el combustible más usado

- El gas natural es un recurso fósil gaseado muy versátil, abundante y relativamente limpio si se compara con el carbón o el petróleo

 


 

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

Los combustibles fósiles, que incluyen petróleo, gas natural y carbón, son la principal fuente de energía. Si bien representan un recurso valioso, los combustibles fósiles tienen efectos negativos sobre nuestro medio ambiente. Una de las maneras más estudiadas en que los combustibles fósiles afectan al ecosistema es a través del aire. Al consumir los combustibles fósiles para transformarlos en energía, se liberan emisiones hacia la atmósfera.

 


Contaminación Atmosférica

La contaminación que produce el hombre se origina en la combustión de carburantes como el petróleo y sus derivados, el carbón, la leña y el gas natural. En la combustión de estos se emiten gases, como el monóxido de carbono, el benzopireno, el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre. Por lo tanto, los transportes, las calefacciones domésticas, las centrales térmicas, que usan este tipo de combustibles, son los principales focos de emisión de contaminantes para el aire.

 

En consecuencia obtenemos:💣💥

- Aumento de la temperatura del planeta

- Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras

- Mayor frecuencia de formación de huracanes

- Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos

- Incremento de las precipitaciones a nivel planetario, pero lloverá menos días y más torrencialmente

- Aumento de cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor

 


💚FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA💚

Ventajas y Desventajas de la Energía Hidráulica, Geotérmica, Eólica, Solar, Bioenergía

 

ENERGÍA EÓLICA

Se puede usar solo en determinadas regiones donde hay viento fuerte. No causa ninguna contaminación en el aire y ha creado varios trabajos en las últimas décadas. El avance en las tecnologías ha reducido el costo de la instalación de la planta de energía eólica.

 


💚Ventajas:

- Es una fuente de energía renovables

- No causa contaminación

- El costo recurrente es menor

- Una vez que se construye la turbina eólica la energía que produce no causa gases de invernadero

💥Desventajas:

- El viento no está disponible todo el tiempo

- Requiere una gran área de tierra

- Se requiere una velocidad mínima del viento de 15km/h

 

ENERGÍA SOLAR

Energía obtenida del sol en forma de calor y luz. El sol es la primera fuente de energía del mundo. La energía solar estaba en uso mucho antes, incluso antes de que los humanos aprendieran a encender un fuego. Es una de las fuentes de energía alternativa que se utiliza más ampliamente en todo el mundo.

 


💚Ventajas de la energía solar:

- Después de la inversión inicial, toda la electricidad que produce es gratuita

- Es abundante

- Es eterna

- Esta disponible casi en todas partes

- Esta libre de barreras políticas

- Los incentivos y reembolsos de los gobiernos y las empresas de servicios públicos compensan la inversión inicial

- Reduce o elimina por completo el pago de electricidad

- El costo de los paneles solares disminuye

💥Desventajas:

-Depende del clima

 -Las nubes reducen su potencia

-Llega a poseer impactos ambientales debido a posibles metales contaminantes

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

El vapor de agua se convierte en lluvia o nieve y fluye hacia el mar o los océanos a través de ríos o arroyos. La energía del agua en movimiento se puede capturar como energía hidroeléctrica. Hay diferentes tipos de plantas hidroeléctricas.

 


💚Ventajas de la energía hidroeléctrica:

 

- El agua corriente es una fuente renovable de energía

- La electricidad producida no causa contaminación. No se emiten gases de efecto invernadero

- El agua almacenada en las presas también se puede usar para controlar las inundaciones y para el riego

- Una vez que se construye una presa, la electricidad puede producirse a una velocidad constante

- A menudo, las grandes presas se convierten en atracciones turísticas por derecho propio

 

💥Desventajas:

- El costo inicial es alto

- Puede causar un efecto adverso en la vida acuática, reduciendo el flujo de agua que puede afectar a la agricultura.

- Grandes extensiones de tierra se sumergen y la descomposición de la vegetación produce gas metano, que es un gas de efecto invernadero

- Causa el desplazamiento de personas de grandes áreas de tierra



ENERGÍA GEOTÉRMICA:

Es la energía aprovechada de las rocas calientes presentes dentro de la tierra. Los campos de vapor de alta temperatura y alta presión salen por debajo de la superficie de la tierra en muchos lugares. En el núcleo, las temperaturas pueden alcanzar más de 9,000 grados Fahrenheit. Este calor proviene de la fisión de material radiactivo presente de forma natural en las rocas.

 


💚Ventajas:

-Se puede encontrar en cualquier parte de la tierra. Si estos recursos se aprovechan y se utilizan con eficacia, pueden proporcionar una solución a los problemas de energía del mundo

- No produce contaminación, reduce nuestra alianza con los combustibles fósiles

- También da como resultado un importante ahorro de costos, ya que no se requiere combustible para aprovechar la energía de debajo de la tierra

- Beneficios ambientales: Ayuda a reducir el calentamiento global y la contaminación

 

💥Desventajas:

- Es adecuada para una región en particular y no se puede aprovechar en muchas partes

- La tierra puede liberar algunos gases nocivos mientras libera el calor que puede resultar adverso para la humanidad

- Las áreas donde se aprovecha esta energía son propensas a terremotos y volcanes

- La instalación de centrales geotérmicas requiere un enorme costo de instalación

 

ENERGÍA DE BIOMASA:

Este es el proceso mediante el cual se genera una energía alternativa mediante la conversión de materiales biológicos y desechos en formas que pueden usarse como fuentes de energía para calefacción, generación de energía y transporte. La energía de la biomasa existe desde la antigüedad cuando la gente usaba la leña o el carbón para calentar sus hogares o preparar alimentos

 


💚Ventajas:

- Es una fuente de energía renovable, ya que podríamos producirla siempre que existan cultivos, plantas y desechos

- No crea gases de efecto invernadero y se puede extraer fácilmente a través del proceso de combustión. La biomasa es que ayuda a reducir los vertederos

 

💥Desventajas:

- La biomasa es comparativamente ineficaz en comparación con los combustibles fósiles

- Libera gases de metano que pueden resultar ser dañinos para el medio ambiente

 

BIO COMBUSTIBLE:

Incluye una amplia gama de combustibles que se derivan de la biomasa. El término abarca biomasa sólida, combustibles líquidos y diversos biogases. Los biocombustibles líquidos incluyen bioalcoholes, como bioetanol y aceites, como el biodiesel. Los combustibles gaseosos incluyen biogás, gas de vertedero y gas sintético. El bioetanol es un alcohol hecho por la fermentación de los componentes de azúcar de los materiales vegetales y está hecho principalmente de cultivos de azúcar y almidón, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.

 


💚Ventajas del biodiesel:

- Es un sustituto de combustible basado en la agricultura

- Se puede preparar tanto con aceite vegetal como con grasas animales

- Se puede usar sin modificaciones importantes en los motores

- Su combustión emite menos monóxido de carbono, sulfatos, hidrocarburos no quemados y partículas, por lo que reduce la contaminación del aire

💥Desventajas:

-Menor rendimiento

-Más energía invertida que dada

-No sirve en temperaturas bajas

ENERGÍA DE HIDRÓGENO

El hidrógeno es el elemento más abundante disponible en la tierra, pero rara vez solo. Incluso el agua contiene dos tercios de hidrógeno. Por lo general, está disponible con otros elementos y debe separarse antes de poder utilizarlo. El hidrógeno tiene un enorme potencial y puede usarse para alimentar hogares, vehículos e incluso cohetes espaciales. Se necesita mucha energía para separar el hidrógeno de otros elementos y, por lo tanto, resulta bastante costoso extraerlo.



💚Ventajas:

- El principal beneficio de la energía de hidrógeno es que una fuente limpia de combustible y no deja atrás ningún elemento de desecho, excepto el agua. No hay emisiones nocivas y es amigable con el medio ambiente. Es completamente renovable y puede producirse una y otra vez bajo demanda

 

💥Desventajas:

- Es altamente inflamable

- La dependencia de los combustibles fósiles aún permanece, ya que los necesitamos para extraer hidrógeno de otros elementos

- Es bastante costoso de producir y almacenarla

 Capacidad

ENERGÍA RENOVABLE

Según SENER, la capacidad instalada de fuentes de energía renovables para fines de 2011 era de 2.4 GW, lo que corresponde al 3.88% del total

 

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

De acuerdo con la Estrategia Nacional de Energía 2012-2026, a fines de 2011, un total de 11.6 GW de capacidad instalada efectiva estaba disponible de Hydro, de la cual el 1% corresponde a la pequeña hidroeléctrica

 

ENERGÍA EÓLICA

Según SENER, el potencial de energía eólica en México es superior a 50GW, mientras que la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) eleva este valor a 71 GW (ambos factores de capacidad superior al 20%)

 

ENERGÍA GEOTÉRMICA

México ocupa el cuarto lugar en el mundo en capacidad instalada geotérmica, con 958 MW (2011). La tecnología representa el 2,53% de la producción total de electricidad, pero la mayoría de los recursos disponibles con los diseños actuales de la planta parecen estar ya intervenidos. La capacidad instalada ha caído un 7,6% desde 2006, mientras que solo quedan por explotar 186MW de reservas probadas

 

BIOMASA

Se estima que la leña representa entre el 8% y el 10% del consumo final de energía y entre el 36% y el 45% del uso residencial. En cifras compiladas por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), alrededor del 25% de la población nacional usa leña para cocinar (hasta el 89% en el sector rural).

"Aquí se pudo apreciar pudimos abarcar el aprovechamiento de las fuentes de energía tanto renovables como no renovables no renovables como lo serían: fósiles, los combustibles, la energía nuclear y sus alternativos como: energía de hidrogeno, mares, bio combustible, energía solar, y entre otros más."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 1

Unidad 3

Conclusión